Guía de museos y galerías de arte de Cuba

Cuba is one of the most popular tourist destinations in the world, and for good reason. With an abundance of rich history, culture and art, the island will leave you feeling enriched and inspired. Whether you’re a first-time visitor or an experienced traveler, take advantage of our guide to the best museums and galleries in Cuba.

Cuba: una isla peculiar con una historia increíble

Cuba es una isla singular con una historia increíble. Antes de que la conquistaran los españoles, esta tierra estaba habitada por nativos cubanos y por africanos. La cultura cubana tiene su raíz en estos pueblos originarios. El clima tropical, el océano Atlántico a solo 90 millas de la costa y el encanto de la isla han hecho que Cuba se convirtiera en un destino preferido para las personas que quieren disfrutar de un buen ambiente, unos precios accesibles y un paisaje impresionante.

Las principales ciudades cubanas son: Havana, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Camagüey, Cienfuegos y Santa Clara. En cada una de ellas se pueden ver numerosas instituciones culturales, galerías de arte y museos. La mejor manera de explorar estas cosas es viajandoen autobús, taxi o tren.

Las playas de Cuba son famosas por sus arenas blancas y suaves, la vegetación exuberante y el océano azul. La costa es muy bonita para practicar surf, windsurf, kitesurf o bodyboarding. Además, los lugares emblemáticos de la isla están llenos de atracciones para todos los públicos: el Capitolio Nacional, el Castillo de San Cristóbal y el Museo de Arte Moderno.

Los museos y galerías de arte en Cuba

1) Museo de Bellas Artes de Havana: Según el sitio web oficial, este museo se encuentra en la Plaza de Armas de la ciudad, y tiene una extensión de más de 1.700 metros cuadrados. Sus colecciones destacan por su variedad: desde antigüedades romanas hasta obras contemporáneas. La visita incluye un corto video explicativo sobre el museo.
2) Museo Provincial de Arte Moderno (MPAm): El MPAm es el primer museo provincial cubano dedicado exclusivamente a la exposición del arte moderno. Sus principales objetos de interés son obras abstractas, francesas y alemanas del siglo XX. La visita incluye varios videos informativos sobre el museo y sus expositores.
3) Fundación Eugenio Montaner: Esta institución fue fundada en 1928 por Eugenio Montaner, uno de los principales artesanos cubanos del siglo XX. Su objetivo es ofrecer a la comunidad un espacio para el intercambio y el conocimiento de las obras de arte. La fundación tiene una extensión de más de 2.000 metros cuadrados.


4) Galería Nacional: La galería Nacional es considerada la mejor galería de arte cubana. Sus colecciones están integradas por obras del Renacimiento, el Barroco, el Neoclasicismo, el Art Nouveau, la Modernidad y el Art Déco. Sus visitas incluyen un video explicativo sobre la galería.
5) Museo Histórico Nacional (MUN): Este museo se encuentra en La Habana Vieja, y tiene una extensión de más de 700 metros cuadrados. Su colección destaca por su variedad: desde objetosceremoniales hasta vestimentas de épocas diversas. La visita incluye un video explicativo sobre el museo.
6) Museo de Arte Religioso (MAR): Este museo se encuentra en la ciudad de Santiago de Cuba, y tiene una extensión de más de 1.000 metros cuadrados. Sus colecciones están integradas por objetos religiosos de todos los rincones del mundo. La visita incluye un video explicativo sobre el museo.
7) Centro Nacional de Artes Visuales (CNAV): El CNAV es un centro dedicado exclusivamente al arte visual cubano. Sus principales objetos de interés son las artes plásticas, las esculturas, las pinturas y los grabados. La visita incluye un video explicativo sobre el centro.

Cómo elegir el museo o la galería para visitar en Cuba

Para una buena experiencia de arte, es necesario elegir el museo o la galería adecuados. Aquí está una guía para que puedas elegir el museo o la galería perfecto para ti.

1. Busca el tipo de arte que quieras visitar: Si quieres ver obras de arte tradicionales, es probable que te interesen museos dedicados a estas áreas; si prefieres mirar obras más modernas, probablemente te apetezca probar museos con pinturas, esculturas o fotografías.

2. La ubicación es igualmente importante: Por ejemplo, si vas a visitar una galería en la ciudad, tienes que pensar en si deseas viajar lejos; si vas a visitar un museo en el campo, tienes que considerar el tiempo que tardará en llegarte y el tráfico.

3. Entonces, ¿cuál es el museo o la galería perfecto para ti? Depende de tus preferencias. Por ejemplo, si quieres ver obras de arte tradicionales pero no te importa tanto la ubicación, el Museo del Palacio de CristalPuedes elegir este museo situado en la ciudad de La Habana. Si prefieres mirar obras más modernas y deseas visitar museos que están más alejados de la ciudad, puedes considerar el Museo Nacional de Arte Moderno (MONAR) o el Museo Alfonso XII.

Si viajas a Cuba y estás interesado en aprender un poco más acerca de su cultura artística, te recomendamos que visites el Centro de Arte Reina Sofía, donde podrás comprar libros sobre arte cubano durante tu visita.

El arte cubano en el siglo XXI

El arte cubano en el siglo XXI es una realidad que se puede observar en todo el territorio nacional. Hay galerías y museos dedicados exclusivamente al arte de Cuba, que contienen obras de artistas de todos los géneros, desde la pintura hasta las esculturas, así como documentación sobre su historia. Aunque la influencia del Cubano Muralista está presente en muchos de estos museos y galerías, lo cierto es que el arte contemporáneo cubano es muy variado.

Conclusiones

Finalmente, a continuación te presentamos una guía de museos y galerías de arte de Cuba basada en nuestro viaje. Esperamos que esto te sirva de ayuda para planificar tu próximo viaje a este magnífico país.

Si quieres saber más sobre cada uno de los museos mencionados, no dudes en consultarnos en el blog o en nuestro profesional blog tour.